SÍNTESIS # 6
SOBRE ECOLOGÍA URBANA
De acurdo con los estudios realizados es muy probable que un futuro no muy lejano la población mundial aumentara considerablemente y vivirá en las áreas urbanas , por lo cual la ciudad se ex pandera y en consecuencia autores postulan que la batalla por sustantividad sera ganada o perdida en ella , esa expansión implica consecuencias ecológico - ambientales , por lo cual es necesario analizar recíprocamente la sociedad y los ciclos naturales , y para ello surgió la ecología urbana quien vincula el estudio de la ciudad y su entorno.
Evolución y actuales perspectivas de la ecología urbana :
Las perceptiva de la ecología urbana a tenido diferentes cambios evolutivos y se ha venido enriqueciendo en cuanto a su definición , contenido y estudio . Su origen se remonta a 1925, en donde unos sociólogos de Chicago la definieron después de reunir conceptos como el estudio entre las relaciones entre las personas y su ambiente urbano. Paralela mente en Alemania se formo la escuela de Berlin para estudiar la distribución vegetal tanto en el interior como alrededor de la ciudad sin la integración del hombre.
hawley 1950 la ecología urbana es parte de la ecología humana como el estudio de la morfología de la vida colectiva en diferentes hábitat. Rark burges la define como el estudio de la organización espacial y temporal y relaciones del ser humano respecto a las fuerzas selectivas y distributivas del ambiente, ademas Alberti (1996) ha propuesto el indicador espacio ecológico urbano, para medir la sustantividad urbana a partir del capital natural total y flujos de los cuales la ciudad depende para mantener las necesidades de largo plazo de sus habitantes . Lawrence en 2003 la ecología humana como estudio de la interacción dinámica entre población y las características físicas bioticas y culturales y sociales de su ambiente y la biosfera.
Ecología en la ciudad:
El balance biogeofisico de la ciudad tiene como principal factor el consumo de combustibles fósiles para transporte e industrias en donde la ciudad depende de los ecosistemas externos y recursos que generan energía; recursos que deben ser administrados adecuadamente para sustentar y suplir necesidades energéticas demandadas manteniendo un equilibrio reciproco entre las fuentes y su consumo
Efectos ecológicos de los patrones urbanos:
Los ecosistemas urbanos se presentan como sistemas dinámicos , conectados y abiertos que articulan un espacio con otro, además causan un gran impacto en la calidad de vida de la población.
La ciudad se relaciona de manera estrecha con la morfología de acurdo con modelos y patrones de crecimiento, entre os cuales destacamos: el modelo clasico de Von Thunen, (explica el uso del suelo agricola e funcion d ela ciudad , Burgess ( propone la teoria de las zonas concentricas)
(propone un modelo de localización jerárquica de firmas en base a patrones geográficos de
localización); Hoyt , plantea la teoría del sector, patrones de zonas con céntricas modificados por redes de transporte este conjunto de patrones junto con muchos otros plantean estructuras y modelos que dan forma a la ciudad; Actualmente, los patrones urbanos experimentan importantes cambios entorno al crecimiento histórico de las ciudades. Borsdorf (2003) ha realizado un modelación histórica de la ciudad latinoamericana, distinguiendo cuatro etapas: ciudad colonial, ciudad sectorial, ciudad polarizada y finalmente, la ciudad fragmentada.
Efectos de la urbanización en el paisaje :
la urbanización altera directamente la composición y estructura del paisaje y para los paisajista y planifica dores este campo ha tenido mayor relevancia por lo cual son ellos quienes exponen y plantean los diferentes postulados como los siguientes (McHarg, 1969) resalta valor de incorporar el conocimiento de los aspectos ecológicos y naturales en los usuales criterios de ingeniería, económicos y sociales para planificar la ciudad
Spirn (1984), quien examinó como los procesos naturales se insertan en la ciudad, y como la interacción entre el ambiente construido y procesos naturales afecta la economía, salud y comunidad humana(Sukopp, 1990; Werner, 1999), incluye descripción de la flora y fauna como clave para identificar tipos de hábitats que son significativos para: (1) la protección de recursos naturales, (2) calidad de vida, y (3) sentido de pertenencia e identidad con el lugar ;La investigación de Luck y Wu (2002) analiza los patrones espaciales del paisaje urbano con herramientas de ecología del paisaje ;Romero et al (2003) ha desarrollado un importante aporte en la aplicación de los conceptos de la ecología del paisaje, tradicionalmente empleados en ambientes naturales, como corredores, parches y matriz en la ciudad.
estos y muchos mas postulados e investigaciones han tenido un gran aplicación y han sido de gran importancia en el desarrollo estructural urbano.
Conclusión:
la ecología urbana establece relaciones primordiales para el adecuado desarrollo urbano en donde todos lo factores tanto sociales , morfológico , culturales , ambientales, biogeofisicos y humanos tienen un gran relevancia y son evaluados en conjunto para planear y diseñar una urbanización estructural mete adecuada y acorde con el entorno y sus cualidades.
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTXegoxR_3SG_ZJz_twlZPXFB1yoqoD_tiVU7118UiFbCWcdS6I
MAQUETA ABSTRACTA DE LOS PATRONES ORGÁNICOS Y PATRONES GEOMÉTRICOS
VÍDEO:
VENECIA, HISTORIA, LUGARES Y CURIOSIDADES
https://www.youtube.com/watch?v=L3JXZnZZH_Q
ARQUITECTURA DE VENECIA:
La Arquitectura Veneciana representa un conjunto complejo moldeado por diversas influencias y adaptado al medio lacustre. Tras unos inicios marcados por la influencia bizantina, Venecia supo integrar con éxito todos los elementos característicos de los estilos renacentistas, clásico y barroco; al mismo tiempo, procedió, a partir de formas al uso, a ensamblajes que proporcionan un aspecto único, propio de esta ciudad rodeada de un espejo acuoso con tonalidades variables y recorrida por una estrecha red de canales resplandecientes.
LINK:
http://venecia.viajandopor.com/arquitectura/index.php
SEMANA VI
foro v
¿cuales son las caracteristicas de un sistema'?
MAQUETA ABSTRACTA DE LOS PATRONES ORGÁNICOS Y PATRONES GEOMÉTRICOS
SEMANA V
VENECIA
MEMORIA DESCRIPTIVA:
MATERIALES:
- · Cartulinas de colores
- · Papel seda
- · Fomi
- · Esferas de icopor
- · Cartón paja
- · Acetato
- · Palos de valso
- · Base de icopor
- · Temperas
COMPOSICIÓN:
Para la realización de nuestra maqueta principalmente utilizamos el icopor y el cartón industrial como base resistente y zona vegetativa, en el centro de nuestra maqueta representamos el rió porque la ciudad de Venecia se encuentra construida sobre un archipiélago de 118 pequeñas islas siendo así una ciudad abundante en agua donde el transporte se realiza mediante embarcaciones transbordadoras., así mismo representamos un puente como símbolo principal de los 455 puentes conectados entre sí dentro de la ciudad. Las edificaciones tanto grandes y pequeñas las hicimos en cartón paja y cartulina de color cortadas de manera en que se identificaran como figuras geométricas, además agregamos algunos árboles y plantas que hacen parte de las zonas vegetativas.
QUE QUISIMOS REPRESENTAR:
Representamos a Venecia porque es una ciudad orgánica gracias a sus diferentes zonas verdes y a su vegetación aunque no sea muy extensa al igual que el rio que atraviesa totalmente a la ciudad por el simple hecho de que esta sobre un archipiélago., la ciudad también tiene mucha representación de patrones geométricos gracias a la variedad de tamaños formas etc., de sus edificaciones.
PROCESO FINALIZADO :
VÍDEO:
VENECIA, HISTORIA, LUGARES Y CURIOSIDADES
https://www.youtube.com/watch?v=L3JXZnZZH_Q
ARQUITECTURA DE VENECIA:
La Arquitectura Veneciana representa un conjunto complejo moldeado por diversas influencias y adaptado al medio lacustre. Tras unos inicios marcados por la influencia bizantina, Venecia supo integrar con éxito todos los elementos característicos de los estilos renacentistas, clásico y barroco; al mismo tiempo, procedió, a partir de formas al uso, a ensamblajes que proporcionan un aspecto único, propio de esta ciudad rodeada de un espejo acuoso con tonalidades variables y recorrida por una estrecha red de canales resplandecientes.
LINK:
http://venecia.viajandopor.com/arquitectura/index.php
SEMANA VI
CLASE 11:
maqueta abstracta sobre los ESTRUCTURAS URBANAS ANTIGUAS.
MEMORIA DESCRIPTIVA:
1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN:
https://www.google.com.co/search?newwindow=1&q=egipto&oq=egipto&gs_l=serp.3..0i71l8.0.0.0.845120.0.0.0.0.0.0.0.0..0.0.msedr...0...1c..62.serp..0.0.0.UrfIpNEflAo
http://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_Egipto
2. IMÁGENES:
3. VÍDEOS:
http://www.mundofox.com/show/jose-de-egipto-17154
https://www.youtube.com/watch?v=oVQVhTqjSRc
2. ANÁLISIS DE INFORMACIÓN:
Para la realización de la maqueta representamos a Egipto, puesto que en ella es una de las grandes ciudades mas antiguas y posee unas grandes monumentos, la gran es finge, y las pirámides de giza que son una de las 7 maravilla del mundo antiguo. sus grandes monumentos como punto de referencia y de gran importancia. Egipto es una gran civilización antigua. En ella se incluye las pirámides de giza en el centro de Egipto. Como una de los mayores construcciones del antiguo Egipto. para finalizar Egipto es una de las ciudades mas antiguas y por ello quisimos abstraerlo en la maqueta .
3. SÍNTESIS DE INFORMACIÓN:
Egipto es un de las grandes ciudades antiguas del mundo. Es famosa por poseer grandes monumentos, pirámides, y la gran es finge. Al igual a sido de las primeras ciudades antiguas con un gran numero de restos antiguos. también conocida como un centro político y cultural por sus grandes templos.
PROCESO DE ABSTRACCIÓN:
1. IDEA CENTRAL:
Para la realización de la maqueta quisimos abstraer y representar una de las principales ciudades antiguas Egipto. Ya que esta ciudad antigua posee uno de los grandes monumentos antiguos que la representan. En esta ciudad representamos las grandes construcciones como son las pirámides de giza monumento antiguo y cultural. Ilustramos estos ya que son una antigüedad y parte fundamental de a ciudad del antiguo Egipto.
2. DIAGRAMAS:
3.MAQUETA:
1 Selección de materiales:
. cartón paja
ladrillos
cartón industria
icopor
pinturas
Aerosol dorado
Arena
2 DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS:
La composición posee de las 3 pirámides de giza hechas en cartón paja y decoradas con arena. Al rededor se encuentran las complementación de las pirámides de giza, principalmente cubiertas en el desierto. Los ladrillos hacen la composición de la o decoración de las pirámides, el piso hecho de arena. La complementario casas antiguas hechas de cartón paja y decoradas con arena.
3. Imágenes y fotos:
ABSTRACCIÓN CIUDADES ANTIGUAS
MAQUETA:
foro v
¿cuales son las caracteristicas de un sistema'?
Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia.
![](http://plataforma.unibague.edu.co/pluginfile.php/27351/mod_forum/attachment/17654/tecnologc3ada.jpg)
Un sistema de se caracteriza de con:a) Propósito u objetivo: Todo sistema tiene uno o algunos propósitos uobjetivos.
b) Globalismo o totalidad: todo sistema tiene una naturaleza orgánica, por la cual unaacciónque produzcacambio en una de las unidades del sistema, con muchaprobabilidad producirá cambios en todas las otras unidades de éste.
e) Entropía: Es la tendencia que los sistemas tienen al desgaste, a la desintegración, para el relajamiento de los estándares y para un aumento de la aleatoriedad. A medida que la entropía aumenta, los sistemas se descomponen en estados más simples.
d)Homeostasis: Es elequilibrio dinámico entre las partes del sistema. Los sistemas tienen una tendencia adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los cambios externos del medio ambiente.
b) Globalismo o totalidad: todo sistema tiene una naturaleza orgánica, por la cual unaacciónque produzcacambio en una de las unidades del sistema, con muchaprobabilidad producirá cambios en todas las otras unidades de éste.
e) Entropía: Es la tendencia que los sistemas tienen al desgaste, a la desintegración, para el relajamiento de los estándares y para un aumento de la aleatoriedad. A medida que la entropía aumenta, los sistemas se descomponen en estados más simples.
d)Homeostasis: Es elequilibrio dinámico entre las partes del sistema. Los sistemas tienen una tendencia adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los cambios externos del medio ambiente.
![](http://plataforma.unibague.edu.co/pluginfile.php/27351/mod_forum/attachment/17657/sisrtemass.jpg)
EJERCICIO DE ABSTRACCION SOBRE GEOMETRIA Y PROPORCIONES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzKq6EgRiG-U5Shcgrj5NIKYJR1MzHUWTrtXmzbzNXpC6OS9fHMJf7rtY0cw5XLzpHWXQLsCnpRtYhj8XMqwvyz464Ts-jWmNx8OV2onFJ8qfgO4VTzliOv71tvXWgLOzrSH2tjmVBnI-5/s400/simcity-ciudades-del-manana-20131017104659_8.jpg)
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzKq6EgRiG-U5Shcgrj5NIKYJR1MzHUWTrtXmzbzNXpC6OS9fHMJf7rtY0cw5XLzpHWXQLsCnpRtYhj8XMqwvyz464Ts-jWmNx8OV2onFJ8qfgO4VTzliOv71tvXWgLOzrSH2tjmVBnI-5/s1600/simcity-ciudades-del-manana-20131017104659_8.jpg
http://www.ecologiaverde.com/wp-content/2014/06/Ciudades-del-futuro-mas-ecologicas.jpg
GEOMETRIA Y PROPORCION
EJERCICIO DE ABSTRACCION SOBRE CIUDAD CON TEMPLOS ANTIGUOS
http://www.viajesturismo.info/wp-content/uploads/2011/07/Pante%C3%B3n-de-Agripa.jpg
http://www.101viajes.com/sites/default/files/fotos/escanear0006.jpg
http://www.wuking.com/imguploads/images/Egipto5.jpg
![](http://st-listas.20minutos.es/images/2012-08/341061/list_640px.jpg?1345781238)
http://st-listas.20minutos.es/images/2012-08/341061/list_640px.jpg?1345781238
![](http://st-listas.20minutos.es/images/2011-12/312152/3280646_640px.jpg?1323009433)
http://st-listas.20minutos.es/images/2011-12/312152/3280646_640px.jpg?1323009433
0 comentarios:
Publicar un comentario