Barroco

          BARROCO 

SEMANA 15          clase 29 



Abstracción "Ciudades renacentistas"




http://www.arqhys.com/arquitectura/imagenes/Construccion%20de%20ciudades%20utopicas.jpg


http://st-listas.20minutos.es/images/2012-01/315995/list_640px.jpg?1333389244


https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSqeHw89o5sIQ7X8r9hpv4rOP1hdX0woJN9rjXQtBf1ZI5CRISS


https://elblogdekilgore.files.wordpress.com/2011/09/nowa_huta_3325308g1.jpg




http://www.galvez-wieczorek.com/MAIN/proyectos/proyecto_40/p40-img05.jpg



foro 16
Se trata ahora de una ciudad señorial donde el cual los ciudadanos o  hombres se dedican a funciones como cultivar las artes y las letras, en la que vuelve a resurgir el ágora como centro público donde compartir los conocimientos. Una ciudad donde el arte urbano adquiere un protagonismo importante, cuyas calles invitan al paseo y a la conversación. Los mejores ejemplos de este tipo de ciudades son florencia venecia y italia. 


tambien  estas son otras funciones las cuales las caracterizan por ser favorables en cuanto las ciudades del Renacimiento se inscriben en un periodo muy favorable según criterios políticos o jurídicos (autonomía, administración propia, independencia de otros poderes políticos...), demográficos, económicos (fieras, artesanos especializados...), e indudablemente arquitectónicos (altura y medidas de casas y palacios). La vida urbana se concentra en mas puntos, siempre los mismos, tratados en toda la literatura de la época, y aun leíbles en la forma de la ciudad. Las actividades urbanas son típicas y fácilmente localizables : mercados, talleres, artesanía, comercio, banco, administración publica...





                                                                           CLASE 30 

Abstracción "Relación entre ciudad y arte"


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUGWKCqMi7eRmKrWDLbz7mc4FlJgIUSZsanqwvD7osrKLh2NFeMTnMFA2yWb00WcUrUIfJHAqHe-VLvkLgwaClTr9lwHmFnTNwhSBjfjPKQtdCU71HHDnZwiBq-xq9YUZCaTjTvcMwDL7h/s1600/florencia-renacimiento.png


http://alenarterevista.files.wordpress.com/2010/07/pariscivitatisorbis.jpg



http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d5/Genova1493.png/250px-Genova1493.png

http://image.slidesharecdn.com/abstraccinsobrecuidadesrenacentistas-140523223549-phpapp02/95/abstraccin-sobre-cuidades-renacentistas-3-638.jpg?cb=1400884595


                                                               




                                           SEMANA 16
CLASE 31
Abstracción "Ciudad y utopía"





http://img.absoluthungria.com/wp-content/uploads/2012/04/eger-e1334358184448.jpg


http://www.arqhys.com/contenidos/fotos/contenidos/Urbanismo-barroco.jpg


http://historiaybiografias.com/archivos_varios1/barroco03.jpg


http://html.rincondelvago.com/000532480.jpg


http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/14/Versailles_view_from_the_Pareterre_d'eau.jpg/300px-Versailles_view_from_the_Pareterre_d'eau.jpg


FORO 17 

el principal fundamento de las ciudades barrocas en  ella se adoptan las líneas curvas frente a las rectas por generar aquéllas mayor dinamismo y expresividad. Las fachadas adquieren la máxima importancia pues en ella se suelen volcar los mayores empeños decorativos mediante numerosas cornisas y columnas griegas, romanas y salomónicas. Por el predominio de los elementos decorativos sobre los constructivos, se puede afirmar que el estilo barroco más que un estilo de arquitectura es una forma de decoración arquitectural.


Las  ciudades barrocas también parten de otros diseños geométricos para sus monumentos caracterizadas con proyección tridimensional de planos cóncavos y convexos  también en su arquitectura barroca los conceptos de volumen y simetría.. El producto de este nuevo modo de diseñar los espacios es una edificación de proporciones ciclópeas en la que, más que la exactitud de la geometría, prima la superposición de planos y volúmenes, un recurso tendente a lograr diferentes efectos ópticos y contrastes cromáticos y lumínicos, tanto en las fachadas como en el diseño de los interiores. Hay que añadir, además, el interés por el movimiento, el papel destacado de la decoración, etc.
memoria descriptiva florencia

http://es.slideshare.net/YuslyFernandaPlazasVasquez/memoria-descriptiva-48416571?related=1

memoria descriptiva florencia



CLASE 32 

                                          Abstracción "Redes y mallas urbanas"

 


http://image.slidesharecdn.com/abstraccinsobreciudadyutopia-140523212158-phpapp01/95/abstraccin-sobre-ciudad-y-utopia-2-638.jpg?cb=1400880222


http://img.photobucket.com/albums/v402/pamwitch/kbtwco.jpg

http://www.vueltamurcia.es/sites/default/files/field/image/catedral.jpg


http://html.rincondelvago.com/000425040.jpg



http://www.arteespana.com/imagenes/versalles.jpg


FORO 18

tambien la ciudad capital es la que predominan fundamentalmente la industria y los servicios. Se diferencia de otras entidades urbanas por diversos criterios, entre los que se incluyen poblacióndensidad poblacional o estatuto legal, aunque su distinción varía entre países. La población de una ciudad puede variar entre unas pocas centenas de habitantes hasta una decena de millones de habitantes.



La  ciudad capital es aquel que se le aplica a los centros urbanos que son específica y oficialmente designados como las ciudades más importantes o centrales de un territorio. Normalmente, la ciudad capital adquiere ese rango por diferentes situaciones: es la sede del gobierno en sus diferentes formas, es la ciudad más grande y populosa del territorio, es la ciudad donde se llevan a cabo el mayor número de actividades económicas o es la ciudad con un perfil turístico más alto dentro de ese territorio. Todos estos elementos son causas para que una ciudad se convierta en capital y pase así a ser oficialmente el centro político, social y económico de un país.

memoria descriptiva paris

http://es.slideshare.net/YuslyFernandaPlazasVasquez/presentacin-sin-ttulo-48415821?related=

memoria descriptiva paris





0 comentarios:

Publicar un comentario